LA ENSEÑANZA PÚBLICA,
CONVOCADA A LA PRIMERA HUELGA UNITARIA
DE LA DEMOCRACIA
Hoy día 22
de mayo toda la enseñanza pública está llamada a participar en una huelga debido a los recortes en educación.
Los directores de institutos públicos alertan de la pérdida
de calidad educativa según estas reformas.
La sustitución transitoria de profesores titulares
por interinos no se produce hasta diez días lectivos transcurridos, lo que
priva a los alumnos de recibir clases.
Los profesores encargados de atender a esos alumnos
son de otra especialidad, “y aumenta el número de grupos por cada profesor”.
Aseguran que todo esto conlleva una” desatención a
otras funciones y tareas”.
Según el Plan Nacional de Reformas enviado por el
Gobierno español a Bruselas, los universitarios con beca deberán superar entre
el 90 y el 100% de los créditos.
Hasta ahora sólo se necesitaba
un cinco de media y superar
el 80%, excepto en las ingenierías, donde es necesario el 60%.
Pues ahora para una beca
general en el primer curso se requerirá un 5,5;
para una beca salario la nota mínima será de 6.
Con
estas medidas el Gobierno pretende que no se financie con dinero público los
créditos que correspondan a asignaturas suspensas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario