DIETA
MEDITERRÁNEA
La dieta
mediterránea
consiste en un estilo de vida basado en una dieta equilibrada y variada en la
que predominan los alimentos obtenidos de los cultivos tradicionales de esta
zona geográfica bañada por el mediterráneo: el trigo, el olivo y la vid.
Los
alimentos que constituyen la base de esta alimentación son:
-El pan y la pasta, como principal fuente de
hidratos de carbono.
- El aceite de oliva como principal fuente de grasa.
-El vino moderado durante las comidas.
-Las hortalizas, las frutas,
los frutos secos y las legumbres aportan a esta dieta gran cantidad de fibra y antioxidantes.
-El pescado, las aves de
corral, los productos lácteos y los huevos como principal fuente de proteínas y un menor
consumo de carnes y grasas animales.
Estos
alimentos y su tratamiento culinario da lugar a un estilo de vida que se
complementa con unos hábitos a los que invita el clima, como son los paseos al
sol, las tertulias o la siesta.
Esta
dieta conlleva un alto consumo de pescado y carnes blancas, cereales y leguminosas, frutas y verduras y un consumo
moderado de vino en las comidas.
La
grasa usada en las comidas es mayoritariamente aceite de oliva. Esto conduce a
una alimentación saludable que se caracteriza por ser:
.Baja en grasas
saturadas (carnes rojas)
.Alta en grasas
mono insaturadas (aceite de oliva)
.Balanceada en
ácidos grasos polinsaturados (omega-6 y omega-3)
.Baja en proteína
animal
. Rica en
antioxidantes
. Rica en fibras
Este
tipo de dieta coincide con la baja frecuencia de enfermedades coronarias y un
nivel más bajo de colesterol en sangre.
Además
protegen del envejecimiento celular y la carcinogénesis.

Juanma muy buen post, como la dieta mediterránea no hay nada. Un saludo:)
ResponderEliminarGracias Pedro la dieta mediterránea es la mejor sin duda. Saludos
ResponderEliminar