LA AMENAZA PARA LA AGRICULTURA, LA GANADERÍA Y LA
CALIDAD DEL AIRE: LA SEQUÍA
Se ha confirmado que los meses de diciembre, enero y febrero han sido
los más secos de las cuatro últimas décadas, por lo que España sufre una de las
peores sequías conocidas.
Se está viviendo una sequía
muy dura, en algunos territorios intensa, las reservas hídricas no están aún en
niveles preocupantes, pero empezamos a tener muchos incendios forestales.
Esta sequía ha provocado la pérdida de
una gran parte de los cultivos de secano y un incremento de los costes de
producción de la ganadería a “niveles insostenibles”.
Además de la agricultura y las
reservas forestales, la escasez de lluvias
de los últimos meses también está repercutiendo negativamente en la calidad
del aire, sobre todo en las grandes ciudades.
Para Ecologistas en Acción
este año tampoco se podrá respirar un aire que evite la muerte prematura de
2000 personas en la región madrileña.
Las lluvias caídas en el mes
de abril y mayo supondrán una cierta
humidificación, una renovación de la masa de aire, mayor humedad y romperá la
cota de sol con el agua.

Sagre, este año la sequía ya se ha hecho notar y se puede observar en los campos de nuestros pueblos de como han arado trigos mientras que otros ya están secos. Lo peor estará por venir porque se esperará para este verano temperaturas más altas que las del año pasado. Un saludo :)
ResponderEliminarGracias por tu aporte Pilar.Saludos
ResponderEliminarEs verdad que es un año un tanto peculiar en el ámbito de la sequía, ya que los cultivos muchos se han perdido. Esperemos que el próximo año sea mejor y se pueda recuperar lo que este año se ha perdido. Saludos
ResponderEliminar