GRIPE AVIAR
El
virus de la gripe aviar, denominado H5N1, es uno de los más
peligrosos que circula actualmente.
La
gripe aviar es una enfermedad infecciosa de las aves causada por cepas A del
virus de la gripe.
La
infección causa muchos síntomas en las aves, desde una variante leve hasta un
cuadro altamente contagioso y mortal que da lugar a graves epidemias.
El
contacto directo o indirecto de las aves domésticas con las aves acuáticas
migratorias salvajes es una de las causas más frecuentes de epidemias. Los mercados de animales vivos es otra causa
de la propagación.
Este
virus está en constante mutación, por lo que la cepa de partida se ve remplazada
por una nueva variante antigénica.
Esto
obliga a vigilar constantemente la
situación mundial de la gripe y a introducir cada año ajustes en la composición
de las vacunas antigripales.
Hay 15 subtipos del virus de la gripe aviar, la cepa H5N1 es la más
preocupante porque muta rápidamente y tiene una tendencia a adquirir genes de
virus que infectan a otras especies animales
y tiene una gran capacidad para causar una enfermedad grave en el
hombre.
Algunas
de las medidas que podemos tomar para intentar reducir al mínimo los riesgos
para la salud pública son:
-vacunación
de las personas con alto riesgo de
exposición a las aves infectadas y administrar medicamentos antivíricos como
medida profiláctica
-protección
de los trabajadores que participan en la matanza de aves de corral empleando
ropa y equipo adecuado.

No hay comentarios:
Publicar un comentario